Enclave de comedia Bs As

Propuestas sobre teatro de humor y lugares para comer y afines

El autor:

Este blog siempre ha sido producto mío (AC); todo su contenido, con excepción de las citas textuales, me pertenece; por eso, en caso de utilización, consideraré un buen gesto la mención de su procedencia.

Primera aclaración:

este espacio no contiene calificaciones de los espectáculos, shows, eventos o lugares sugeridos.

Segunda aclaración

Los espectáculos, shows, eventos o lugares sugeridos no abarcan toda la oferta disponible en la ciudad de Buenos Aires, por dos motivos: por un lado, sería imposible para un emprendimiento pequeño como éste que cuenta con un solo administrador y, por el otro, para eso ya existen las páginas amarillas, los clasificados de los diarios, alternativa teatral y la guía oleo.

Tercera aclaración

El criterio para publicar algo o no es siempre arbitrario y relativo, puesto que sólo se recomienda lo que el autor tuvo posibilidad de conocer.

Cuarta aclaración

Se recomienda confirmar la información publicada a través de otra fuente o consultando a arielcagnola@hotmail.com, porque frecuentemente los especáculos teatrales que busca difundir este blog -por el propio circuito en que se manejan- no permanecen en el mismo sitio durante todo un año y/o cambian de horarios.

domingo, 15 de enero de 2012

Casi póstumo (por 2011)


Al margen de que durante 2011 vi bastante teatro -aunque menos que en 2010-, no encontré espectáculos que no hubiera visto el año anterior que tuvieran una continuidad en determinado lugar, como para que tuviera sentido difundirlos para que los fueran a ver. Mitad fue así por falta de tiempo y otra mitad porque el no hacer genera costumbre y empecé a sentir una profunda modorra, que a medida que el año avanzaba, fue creciendo tanto que hizo que sólo publicara un espectáculo, el único que logró sacudirme.
Por eso, iba a cerrar el blog y todo lo que estuviera relacionado con él, pero cuando ya lo tenía decidido me crucé con unas palabras de Groucho Marx que no podían haber reflejado mejor lo que hizo que creara este espacio:
"Durante años he meditado sobre los críticos. Una obra se ha escrito ostensiblemente para cierto público, pero si los críticos la repudian, ese público nunca tiene oportunidad de verla ¿Quién fue el primero que decidió que la función del crítico era 'educar' al público? Si los asistentes al estreno salen satisfechos de la obra, ¿por qué no ha de permitirse que el resto de posibles espectadores la vea?"(Groucho y yo de Groucho Marx, traducción de Xavier Ortega, editorial Tusquets,1era. edición, 1era. reimpresión, 2009, pág.158; debo la lectura de ese libro a la recomendación de Juan Ignacio Jafella).
...y sólo por eso, por lo menos, por el momento, Enclave de Comedia Bs As, sigue vivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario